La OCDE mantiene sus previsiones de crecimiento de la economía española para 2019 y 2020

En su informe de previsión de primavera, publicado el 21 de mayo, la OCDE mantiene su previsión de crecimiento de la economía española para 2019, respecto al informe de otoño publicado en noviembre de 2018. Tras el aumento del PIB observado en 2018 (2,6%), espera un crecimiento del 2,2% en 2019, coincidiendo con la previsión del Gobierno español, incluida en la Actualización del Programa de Estabilidad del Reino de España 2019-2022 del pasado mes de abril.

Para 2020 la OCDE prevé un crecimiento de la economía española del 1,9%, el ya previsto en otoño, e igual a la previsión del ejecutivo español.

En relación con el mercado de trabajo, la OCDE prevé para 2019 una tasa de paro del 13,8%, igual a la prevista por el Gobierno. Para 2020, la tasa de paro estimada es del 12,7%, cuatro décimas superior a la previsión del ejecutivo (12,3%). Por su parte y para el empleo, la OCDE espera un crecimiento del 2,5% en 2019, cuatro décimas por encima de lo previsto por el Gobierno (2,1%), y del 1,6% en 2020, tres décimas menos de lo esperado por éste (1,9%).

Por último, la senda de déficit público prevista para 2019 y 2020 (2% y 1,3% del PIB, respectivamente) está en consonancia con los objetivos de estabilidad presupuestaria del Gobierno para el primero de los años (2% del PIB) y por encima para el segundo (1,1% del PIB).